A partir de este viernes 23 de mayo, Buenos Aires se despliega con una agenda vibrante y diversa que invita a salir, descubrir y disfrutar: ya sea que busques un plan tranquilo para recorrer en solitario, una salida original para compartir en pareja o una noche divertida con amigos, la ciudad tiene propuestas para todos los ritmos y estilos.
Desde un fin de semana completo dedicado a explorar el arte de la percusión, encuentros de milonga y ciclos de música en vivo, hasta un festival gastronómico con sabores propios de nuestra patria, el abanico de opciones es amplio y tentador.
Hay actividades gratuitas y otras con entrada paga, pero todas comparten algo en común: son oportunidades perfectas para cortar con la rutina, sorprenderse con algo nuevo y sumarse a la siempre dinámica movida cultural porteña. A continuación, te compartimos una selección curada de planes destacados para que encuentres el que mejor se adapte a tus ganas, intereses y presupuesto.
Se trata de una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, que impacta siempre por su movida cultural: peatonal por las noches y testigo de la época de oro del tango, es considerada uno de los ejes culturales de Buenos Aires.
El punto de encuentro para esta experiencia es en una de las esquinas del estadio Luna Park (Av. Corrientes y Bouchard) para empezar así una recorrida que llevará a conocer los orígenes del barrio de San Nicolás y de la emblemática Avenida Corrientes. Para participar de esta iniciativa -cuya duración está estimada en 1 hora y 30 minutos- se debe reservar lugar con anticipación.
Conciertos, talleres, clínicas, clases magistrales, feria de instrumentos, luthiers, editoriales, audiovisuales e intervenciones se darán cita este fin de semana en Toque 2025, el encuentro de percusión que reúne a todas las culturas en un encuentro único que oficia como una invitación para bailar, aprender, participar y disfrutar.
Está pensado como un espacio para celebrar la diversidad desde la expresión musical más antigua que conoce la humanidad: el sonido de la percusión de la mano de la fusión de diferentes instrumentos, géneros y ritmos.
Como en tantos otros rincones de una ciudad donde brota la auténtica música local, en el barrio de Mataderos el baile y sus rituales tiene su espacio en el hall del Cine Teatro El Plata, donde los interesados pueden acercarse a ensayar unos pasos o a disfrutar del baile de otros.
La entrada es libre y gratuita permitiendo al público en general disfrutar de una propuesta con músicos en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga.
Se trata de un festival para el paladar, en el mismísimo día de la patria: carnes al asador, locro, carbonada, picadas, cocina regional, costillares, empanadas, tamales, platos de bodegón, choripanes, churros, chocolate caliente, pastelitos, colaciones, postres con dulce de leche y muchas otras propuestas.
La entrada es libre y gratuita, aunque es importante tener en cuenta que en caso de lluvia el evento será suspendido.
Este finde, la Feria Festiva de Buenos Aires llega con más de 100 emprendimientos: este espacio cultural y creativo que reúne a diseñadores, artistas y emprendedores locales para mostrar y vender sus productos únicos, que van desde diseño de autor hasta propuestas artísticas y gastronómicas tendrá su nueva edición en Plaza Arenales.
También ofrecerá una experiencia completa con DJ en vivo, actividades para toda la familia, sorpresas y proyectos creativos que invitan a disfrutar y descubrir nuevas propuestas culturales en un ambiente festivo y abierto a la comunidad. La entrada es libre y gratuita, y por ser una propuesta al aire libre se suspenderá por lluvia.
Este domingo será el turno de la cantante, instrumentista y compositora Marina Wil, quien se presenta junto a su banda.