Los huevos han sido durante mucho tiempo un tema de debate en lo que se refiere a la salud. Algunos estudios sugieren que no son buenos para el colesterol y el corazón, mientras que otros destacan su valor nutritivo.
Un estudio reciente arroja nueva luz sobre este tema, centrándose particularmente en adultos jóvenes sanos.
Muchos estudios anteriores se centraban en marcadores de salud específicos, como las cardiopatías o la diabetes, a menudo en personas con factores de riesgo preexistentes de enfermedades crónicas.
Sin embargo, es posible que estos estudios no reflejen cómo afectan los huevos a la población en general, especialmente a los individuos jóvenes y sanos.
Catherine J. Andersen, profesora asociada de ciencias de la nutrición, dirigió un estudio exhaustivo para ofrecer una visión más integral. Su investigación pretendía tener en cuenta diversas medidas de salud que los médicos suelen examinar durante los exámenes físicos rutinarios.
De acuerdo a lo consignado por Knowridge, el estudio de Andersen incluyó tres grupos de participantes: un grupo no consumió huevos, otro comió tres claras de huevo al día y el tercero comió tres huevos enteros al día. Los participantes podían preparar los huevos como prefirieran.
Los investigadores controlaron varios marcadores de salud, como la inflamación, los niveles de colesterol en sangre y los marcadores asociados al riesgo de diabetes.
El estudio encontró algunos resultados sorprendentes:
En el estudio participaron tanto hombres como mujeres, y algunas de ellas tomaban pastillas anticonceptivas orales combinadas. Este subgrupo reveló diferencias interesantes.
Las mujeres que no tomaban la píldora experimentaron un mayor aumento de la relación entre el colesterol total y el colesterol HDL, considerado un factor de riesgo de enfermedades cardiacas.
Estas mujeres también presentaban un mayor aumento de monocitos en sangre, que forman parte de las defensas inmunitarias del organismo.
Los investigadores descubrieron que los cambios en los perfiles inmunitarios clínicos relacionados con la ingesta de huevos enteros estaban vinculados a diversas medidas clínicas de HDL.
Este estudio es el primero de una serie del equipo de Andersen. Tienen previsto explorar las vías mecánicas relacionadas con el consumo de huevos y su impacto en las HDL y el sistema inmunitario.
En futuras investigaciones se tendrán en cuenta factores como la edad, el sexo, la genética y la composición del microbioma para ofrecer recomendaciones nutricionales más personalizadas.
Referencia de la noticia:
Andersen, C.J.; Huang, L.; Zhai, F.; Esposito, C.P.; Greco, J.M.; Zhang, R.; Woodruff, R.; Sloan, A.; Van Dyke, A.R. Consumption of Different Egg-Based Diets Alters Clinical Metabolic and Hematological Parameters in Young, Healthy Men and Women. Nutrients 2023, 15, 3747. https://doi.org/10.3390/nu15173747