Cuando llueve en Buenos Aires, hay varias actividades y lugares que se pueden visitar para aprovechar al máximo la capital argentina y disfrutar aún sin importar el clima. A continuación te compartimos algunas ideas buenas, bonitas y accesibles al bolsillo.
Buenos Aires tiene una gran cantidad de museos interesantes que repasan cronológicamente la cultura local y regional, siendo algunos de ellos planes imperdibles para conocer en detalle la historia del país y disfrutar de sus instalaciones bajo techo durante un día de lluvia.
La ciudad de Buenos Aires también es conocida por albergar algunas de las librerías más importantes del país y de las más distinguidas a nivel internacional, mencionadas reiteradas veces en guías de turismo con gran renombre.
Quizás la más importante sea El Ateneo Grand Splendid, una librería cuyo origen data de diciembre del año 2000 y que se encuentra ubicada en el barrio de Recoleta (Av. Santa Fe 1860): considerada como una de las librerías más lindas del mundo y convirtiéndose así en una gran atracción turística local, este sitio se destaca por situarse donde lo hiciera anteriormente el teatro Grand Splendid.
Además de contener gran cantidad de libros, El Ateneo Grand Splendid resulta realmente irable por haber conservado la arquitectura original de dicho teatro, pero estando a su vez readaptado para funcionar como librería.
Otra librería imperdible para conocer y disfrutar de un plan con lluvia en Buenos Aires es Libros del Pasaje, ubicada en el barrio de Palermo Viejo (Thames 1762): se trata de un sitio de interés cultural nacido en el año 2004 y pensado para trascender la apuesta tradicional de las librerías.
Situada en una casona con techos altos abovedados, esta librería cuenta con un catálogo vasto y en permanente renovación con libros para todas las edades e intereses, incluyendo grandes editoriales nacionales, pequeños sellos independientes y una selección de las mejores editoriales importadas. Además, el espacio se enriquece con propuestas como presentaciones de libros, charlas, exposiciones de arte y fotografía, ciclos culturales y actividades infantiles.
Buenos Aires es conocida por sus cafés históricos y tradicionales, muchos de los cuales son verdaderas instituciones culturales de la ciudad.
Algunos de los cafés más famosos y emblemáticos de la ciudad son:
Café Tortoni: es uno de los cafés más antiguos y famosos de Buenos Aires, fundado en 1858. Ha sido frecuentado por artistas, escritores y personalidades históricas, y ofrece espectáculos de tango y una atmósfera bohemia única. Dirección: Av. de Mayo 825.
Café La Biela: ubicado en el barrio de Recoleta, cerca del Cementerio de la Recoleta, este café es conocido por su terraza al aire libre y su ambiente clásico. Es también conocido por ser un lugar histórico frecuentado por figuras importantes de la política y la cultura argentina. Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 596.
Las Violetas: Inaugurado en 1884, este café pastelería es famoso por sus delicadas tortas y su arquitectura de estilo francés. Es un lugar ideal para disfrutar de meriendas tradicionales. Dirección: Av. Rivadavia 3899.
Café de los Angelitos: con más de cien años de historia, este café es conocido por sus impresionantes detalles arquitectónicos y su ambiente de época. Ofrece espectáculos de tango y una carta gastronómica variada. Dirección: Avenida Rivadavia 2100 (esq. Rincón 1033)
Café La Poesía: situado en el barrio de San Telmo, este café es un refugio para los amantes de la literatura y la poesía. Su decoración bohemia y su ambiente tranquilo lo convierten en un lugar ideal para leer y relajarse. Dirección: Chile 502.
Café Margot: ubicado en el barrio de Villa Crespo, es un café de estilo parisino con una decoración encantadora y una oferta gastronómica que combina lo clásico con lo contemporáneo. Dirección: Av. Boedo 857.
Lugares como el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) o el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) suelen tener actividades culturales y exposiciones que residentes y visitantes en Buenos Aires pueden disfrutar bajo techo.
Además, Buenos Aires es también un polo artístico donde es posible ver exposiciones y muestras o comprar obras por lo que muchas galerías de arte también ofrecen refugio y la oportunidad de explorar obras contemporáneas y clásicas. Algunas de ellas son Galería Rubbers (Av. Alvear 1640), Casa FOA (Suipacha 1410) y PARED (Guatemala 5550).
Buenos Aires tiene varios shoppings con tiendas, restaurantes y cines que pueden ser una opción para pasar el tiempo durante un día lluvioso.
Los días de lluvia son perfectos para probar platos típicos argentinos. En Buenos Aires, los bodegones son lugares tradicionales donde se puede disfrutar de comida casera y auténtica, con una atmósfera única y acogedora.
Algunos de los mejores bodegones para comer en la ciudad de Buenos Aires son El Obrero, un bodegón ubicado en el barrio de La Boca famoso por su ambiente histórico y su cocina tradicional argentina; Bar El Federal, un bodegón situado en el barrio de San Telmo con más de 150 años de historia que es muy popular entre locales y turistas por su comida casera y sus empanadas; Los Chanchitos, un bodegón en San Telmo que se destaca por su ambiente rústico y sus platos abundantes, como milanesas y guisos.
Buenos Aires es conocida por su escena teatral y musical: la mayoría de los teatros y salas se dan cita en la Avenida Corrientes. Es posible consultar en Internet cuáles son los sitios más destacados y descubrir qué eventos estarán disponibles durante una visita.