Bautizado como “Huella Andina” en alusión a la geografía que atraviesa, se trata de un novedoso circuito que contempla una senda troncal de 570 kilómetros que recorre las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut y permite la visita a cinco Parques Nacionales.
Ubicado en la Patagonia Norte cordillerana, este circuito es considerado el primer sendero de “Largo Recorrido” de Argentina. Su trazado une el lago Aluminé, el más septentrional de los lagos de la región conocida como bosque andino patagónico y situado en la provincia de Neuquén, con el Lago Baguilt, un lago de alta montaña rodeado de abruptas laderas rocosas y situado en la provincia de Chubut.
Con esta propuesta, podríamos decir que Argentina tiene su propio "Camino de Santiago": aunque no se trata de una ruta peregrina, sí es un sendero que promete una experiencia similar diseñada para completar en diferentes rutas y etapas.
El sendero “Huella Andina” está diseñado principalmente para caminantes con poca experiencia, por lo que se presenta como una gran oportunidad tanto para aficionados amantes de la naturaleza como para quienes buscan nuevas aventuras de la mano del senderismo.
Su extensión permite descubrir diferentes rincones de la Patagonia incluyendo cinco Parques Nacionales, de los más atractivos y convocantes del territorio argentino: el Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Los Arrayanes, Parque Nacional Lago Puelo y Parque Nacional Los Alerces.
El sendero transcurre, además, por la reserva de la Biósfera Andino Norpatagónica, declarada por la UNESCO en el año 2007. A continuación, te compartimos una por una cuáles son todas las etapas que hacen a este ambicioso trayecto.
Puntos de interés destacados: comunidad Mapuche Puel; lagunas Verde, Ralihuen, Pichún y Matehue; playas y miradores. Paso Icalma. Vn. Batea Mahuida.
Puntos de interés destacados: bosques de Pehuenes; antiguos caminos madereros; vista del Volcán Lanín.
Puntos de interés destacados: bosques de Pehuenes; antiguos caminos madereros; lago Ñorquinco; basaltos columnares y volcanes.
Puntos de interés destacados: entre los culturales, las Comunidades mapuches Ñorquinco y Aigo; y de los naturales, los Lagos Ñorquinco y Nompehuen; cascada Coloco; volcán Clugnu Chompiru.
Puntos de interés destacados: comunidad Mapuche Aigo; lago Rucachoroi; trashumancia Pampa de calfiquitra y arroyo Calfiquitra.
Puntos de interés destacados: comunidad Mapuche Aigo; Mirador de Lº Rucachoroi; Valle del Calfiquitra.
Puntos de interés destacados: entre los naturales, el Mirador Volcán Lanín y Lº Quillén; y culturales, las comunidades mapuches.
Puntos de interés destacados: vistas al glaciar del Volcán Lanín en cara Sur; Pehuenes; vistas panorámicas lago Huechulaufquen y Paimún; zona de comunidades Mapuches Lafquenche y Raquitue.
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas del volcán Lanín; Lago Paimún.
Puntos de interés destacados: complejo termal; o con pobladores; vista Lanín; cordón cerro Los Ángeles; paso Carirriñe.
Puntos de interés destacados: circuito termal; espejos de agua; escorial; laguna Verde; lago Curruhue.
Puntos de interés destacados: Laguna Verde; Escorial; cascada; vista espectacular al volcán Lanín; volcanes Achen Niyeu; bosque de araucarias; araucaria bífida; valle del Auquinco.
Puntos de interés destacados: Pehuenes; valle del Auquinco; amplias vistas; Costa lago Lolog.
Puntos de interés destacados: Río Auquinco; playa Bonita; Puerto Arturo; lago Lolog.
Puntos de interés destacados: playas de la costa norte y este del lago Lolog; villa Lolog; río Quilquihue.
Puntos de interés destacados: Laguna Rosales; humedal; avistaje de aves; vista panorámica al valle de la Piedra de Trompul; barrio intercultural; circuito mountain bike; puntos panorámicos; lago Lacar; Comunidad Curruhuinca.
Puntos de interés destacados: Lago Lácar; cerro Abanico (columnas de basalto); playa Quila Quina; Territorio de la Comunidad Curruhuinca; arroyo Grande; cascada homónima.
Puntos de interés destacados: Puerto de Casanova
Puntos de interés destacados: playas; historia; o con pobladores criollos; lago Lácar y Nonthue; cascada; centro de interpretación van Dorsen; río Hua Hum.
Puntos de interés destacados: lago Traful; villa Traful.
Puntos de interés destacados: veranada de uso ganadero.
Puntos de interés destacados: filos y valles agrestes; centro de esquí.
Puntos de interés: Bosque de Arrayanes.
Puntos de interés destacados: historia Colonia Suiza; laguna Jakob; laguna témpanos; entorno montañoso.
Puntos de interés destacados: paso Scwheitzer; laguna témpanos; espejos de agua; vistas panorámicas; o con pobladores.
Puntos de interés destacados: espejos de agua; o pobladores; cascada en zona Puesto Book.
Puntos de interés destacados: Comunidad mapuche Huenchupan; o con pobladores; ríos Villegas y Manso; lago Steffen; espejos de agua, cascada en zona Puesto Book.
Puntos de interés destacados: o con pobladores; vistas a los cerros; pinturas rupestres.
Puntos de interés destacados: o con pobladores; vistas panorámicas; costas del río Foyel.
Puntos de interés destacados: s a refugios de montaña; centro de esquí.
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas del Valle y la cordillera; mirador Cabeza del Indio; a refugios de montaña de El Bolsón.
Puntos de interés destacados: costa Río Azul
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas de Lago Puelo; cerro Tres Picos y el Río Turbio.
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas Lago Puelo; Río Turbio; Cerro Tres Picos; selva Valdiviana; lago Epuyén.
Puntos de interés destacados: miradores naturales; vistas panorámicas al valle del Carrileufu y al lago Rivadavia.
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas; al río Rivadavia al final.
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas desde el mirador del lago Verde.
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas.
Puntos de interés destacados: vistas panorámicas; playa lacustre.
Puntos de interés destacados: o con pobladores; productos locales Villa Futalaufquen.
Puntos de interés destacados: paisajes abiertos y panorámicos de la cordillera.
Puntos de interés destacados: vistas al Valle 16 de Octubre; Lago Baguilt; área Natural Protegida.