Todos los años, un equipo de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) evalúa y calcula qué tan posible es alcanzar temporalmente el umbral de 1,5 °C de aumento de temperaturas comparadas con las preindustriales. La probabilidad de que esto ocurra antes del 2027 creció de manera abrumadora este año. El informe concluye que hay un 50% de probabilidad de que al menos un año tenga una temperatura media que alcance ese valor.
La posibilidad de superar temporalmente los 1,5 °C ha aumentado constantemente desde 2015, cuando era cercana a cero. Para los años entre 2017 y 2021, el cálculo dio un 10% de probabilidad de superación y hoy, ese valor es mucho mayor. Ese número ha aumentado a casi el 50% para el período 2022-2026.
The odds of at least one of the next 5 years temporarily reaching the #ParisAgreement threshold of 1.5°C have increased to 50:50. In 2015 the chance was zero.
— World Meteorological Organization (@WMO) May 9, 2022
Very likely (93%) that one year from 2022-2026 will be warmest on record: WMO and @metoffice update.#ClimateChange pic.twitter.com/UVj0QNoxef
"Este estudio muestra, con un alto nivel de habilidad científica, que nos estamos acercando considerablemente a alcanzar temporalmente el objetivo más bajo del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La cifra de 1,5 °C no es una estadística aleatoria. Es más bien un indicador de el punto en el que los impactos climáticos serán cada vez más dañinos para las personas y, de hecho, para todo el planeta", dijo el Secretario General de la OMM, Prof. Petteri Taalas.
Este no es el único dato alarmante. Del informe también se concluye que existe una probabilidad del 93% de que al menos un año entre 2022 y 2026 se convierta en el más cálido registrado y desplace a 2016 de su récord global. En el análisis de los siguientes 5 años en su conjunto, la probabilidad de que 2022-2026 tenga la temperatura media más alta que los últimos cinco años (2017-2021) también es del 93%.
En 2021, la temperatura media global fue de 1,1 °C por encima de la línea base preindustrial, según el informe provisional de la OMM sobre el Estado del Clima Global. El informe final sobre el estado del clima global para 2021 se publicará el 18 de mayo. Los eventos consecutivos de La Niña a principios y finales de 2021 tuvieron un efecto de enfriamiento en las temperaturas globales, pero esto es solo temporal y no revierte la tendencia de calentamiento global a largo plazo.